Lic. Educación de la Lengua Inglesa
- Portada
- Académico
- Carreras de Grado
- Lic. Educación de la Lengua Inglesa
Misión
Desarrollar e impulsar la formación de docentes innovadores en la enseñanza e investigación de la lengua inglesa en las diversas modalidades educativas, con alto sentido ético, solidario e inclusivos, capaces de trabajar en equipo y comprometidos y acordes a su entorno social y cultural tanto a nivel regional como internacional.
Visión
La Licenciatura en Educación de la Lengua Inglesa ofrece
calidad académica en la formación de profesionales competentes en docencia, investigación y desarrollo de programas de extensión relacionados con el área lingüística dando respuestas a las necesidades nacionales y regionales de manera ética, critica e interdisciplinaria
OBJETIVOS DE LA CARRERA
- Formar profesionales de la educación de la Lengua Inglesa capaces de aplicar los fundamentos filosóficos, científicos y pedagógicos del currículo en su acción educativa.
- Formar profesionales capaces de desarrollar acciones de innovación pedagógica mediante el dominio de los conocimientos, las actitudes y habilidades propias de la enseñanza de la lengua inglesa e incorporen las NTIC, la multiculturalidad y el plurilingüismo, en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Generar espacios de reflexión efectivos que posibiliten el desarrollo de conocimientos profesionales relacionados con las capacidades de investigación-acción para el mejoramiento de la calidad educativa.
- Desarrollar actitudes éticas y de conciencia cívica que propicien la convivencia democrática, el trabajo en equipo, el respeto a la diversidad y a la naturaleza y la responsabilidad social y comunitaria.
- Promover hábitos que ayuden al mejoramiento de la salud física, mental, emocional, individual y colectiva.
El egresado/a de la carrera de Licenciatura en Educación de Lengua Inglesa,
será capaz de:
Competencias genéricas:
– Desarrollar innovaciones pedagógicas mediante acciones de responsabilidad social y compromiso ciudadano.
– Comunicarse en forma oral y escrita en ambas lenguas oficiales, mediante el uso de habilidades de análisis, síntesis y abstracción.
– Indagar, procesar y analizar información mediante el uso de la tecnología y la investigación.
– Trabajar en equipo, tomar decisiones, identificar, plantear y resolver problemas para motivar y conducir hacia metas comunes.
– Formular y gestionar proyectos educativos considerando la diversidad, multiculturalidad y el compromiso ético.
– Conocer y aplicar estrategias de intervención para la gestión del riesgo.
– Ejercer liderazgo proactivo y transformacional asumiendo una actitud crítico-reflexiva ante los desafíos que presenta el proceso educativo.
– Aplicar con propiedad diversas técnicas de investigación de tipo cualitativo y cuantitativo que permitan interpretar la realidad educativa institucional, local, nacional y regional.
– Interactuar social y educativamente con diferentes actores de la comunidad que favorezcan procesos de desarrollo.
– Gestionar con responsabilidad su desarrollo personal y profesional en forma permanente.
Competencias Específicas
– Manejar con solvencia la teoría y la metodología curricular para la enseñanza, que orienten acciones educativas (diseño, desarrollo y evaluación de procesos educativos).
– Manejar conceptos, teorías y métodos pertinentes y relevantes para la lengua inglesa.
– Manejar la teoría educativa y hacer uso crítico de la misma para mejorar su quehacer pedagógico en la enseñanza de la lengua inglesa.
– Conocer y utilizar diferentes teorías de otras ciencias que fundamentan la enseñanza de la lengua inglesa. .
– Diseñar e implementar acciones educativas que integran a personas con necesidades educativas especiales.
– Generar innovaciones educativas para distintos ámbitos de la enseñanza de la lengua inglesa, mediante proyectos educativos interdisciplinarios.
2024
Programa de enseñanza de lengua inglesa
Ficha resumen – Proyecto PARATESOL
2023
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO: Celebración de Días Festivos de la Cultura Inglesa:
“Thanksgiving Day and Christmas”
Proyecto «Tour a Pie en el Casco Histórico»
Ficha resumen del proyecto «Tour a pie en el casco histórico»
2022
Informe de proyectos de extensión L. Inglesa_2022
2021
Informe de proyectos de extensión L. Inglesa_2021
2020
Informe de proyectos de extensión L. Inglesa_2020
2019
Informe de proyectos de extensión L. Inglesa_2019
2018
Plan de Estudios de la Lic. en Educación de la Lengua Inglesa: Ver Aquí
Docentes: Mg. Remigio Díaz y Christian Cristóful
Colaboración en el libro Teachinh english in global contexts: languaje, learners and learning.
Links de publicación:
https://www.google.com.py/books/edition/_/D8rhEAAAQBAJ?hl=es&gbpv=1
Docente: Christian Cristóful
Link de publicación: https://sites.google.com/fil.una.py/isl/carreras/english/publications/profesores?authuser=0#h.6dybjreckt1o
Docente: Mg. María Fernanda Benítez
Links de publicaciones:
https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/9036
https://www.upacifico.edu.py:8043/index.php/PublicacionesUP_Salud/article/view/377
https://www.youtube.com/watch?si=8a0ENC9IjNbHOM4-&v=ZVitGN57zag&feature=youtu.be
Docente: Mg. Karen Kronas
Link de publicación:
https://drive.google.com/drive/folders/1hi3dwa2MtZvVEMTKfcZh1Y0bOSIP0H-F
Docente: Lic. Claudia Scolari con estudiantes
Link de publicaciones:
https://drive.google.com/file/d/1iozVZ8DDZv2GxVK0aXzrjS9ZeFFsEJa8/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1N0lpHwyhT8PQV7hikdGpbn3-fPkXPTDk/view?usp=sharing
Participación de docentes y estudiantes en el V Congreso Paraguayo de Lingüística Aplicada
Link de conferencia: https://www.youtube.com/watch?v=OhVbWmCUnsE
Docentes: Remigio Díaz, Christian Cristóful, Mario Ramírez.

EVENTOS ACADÉMICOS
El Instituto Nacional de Educación Superior (INAES) celebra con orgullo la participación de la Prof. Fátima Rodríguez, Jefa del Departamento de Lenguas de nuestra institución, como ponente en el 𝐗𝐕𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐋𝐚𝐭𝐢𝐧𝐨𝐚𝐦𝐞𝐫𝐢𝐜𝐚𝐧𝐨 𝐲 𝐂𝐚𝐫𝐢𝐛𝐞𝐧̃𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚
La docente presentó el trabajo denominado: “PRÁCTICAS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: CURRICULARIZACIÓN Y SU RELACIÓN CON LAS NECESIDADES DEL MEDIO EN UNIVERSIDADES DE PARAGUAY”.
L𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐡𝐚 𝐬𝐢𝐝𝐨 𝐦𝐮𝐲 𝐯𝐚𝐥𝐨𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐢́𝐬𝐞𝐬, incluso solicitando colaboración académica, atendiendo la expertiz, tanto en la temática presentada como en investigación hecha.
El INAES reafirma su apoyo a las iniciativas que permiten visibilizar el talento de sus docentes y la relevancia de la educación superior paraguaya en el ámbito global.

Workshop
Estudiantes y docentes de la Licenciatura en Educación de la Lengua Inglesa del INAES participaron del workshop “Best Practices for Acquisition: Writing”, a cargo del Sr. Kevin Parker, Fellow de la Embajada de los Estados Unidos.
La actividad, realizada en el Salón Azul, ofreció un espacio de aprendizaje e intercambio sobre estrategias efectivas para la enseñanza y práctica de la escritura en inglés, fortaleciendo así las competencias académicas y profesionales de los participantes.
