Lic. Educación Inicial
- Portada
- Académico
- Carreras de Grado
- Lic. Educación Inicial
MISIÓN:
La misión de la carrera busca brindar una educación superior de calidad, para la formación
de profesionales de la educación inicial con solidez ética, académica, científica, tecnología innovadora, que responda, con enfoque de derechos e inclusión, a los desafíos actuales
de la Primera Infancia.
VISIÓN:
La carrera de la Licenciatura en Educación Inicial se distingue por formar con calidad y
equidad a profesionales íntegros, proactivos, con formación científica y tecnológica,
competentes para responder a los requerimientos actuales de la Primera Infancia.
PERFIL DEL EGRESADO
El Licenciado en Educación Inicial es un profesional con formación para liderar
procesos de enseñanza aprendizaje de niños de 0 a 6 años en diferentes contextos.
Tiene competencias para aplicar los fundamentos teóricos de la Educación Inicial en los procesos educativos, es capaz de diseñar, implementar y evaluar propuestas curriculares en espacios educativos de la modalidad formal, no formal e informal.
Es un profesional que realiza acciones y proyectos educativos oportunos, pertinentes y diversos para esta franja etarea que involucra a la familia y la comunidad atendiendo el desarrollo integral del niño, considerando la multiculturalidad y los distintos contextos, en especial los de mayor vulnerabilidad para mejorar la inclusión y por ende, el acceso educativo.
Promueve y respeta los derechos de los niños, enfatizando el desarrollo biopsicosocial y la protección.
Es un profesional capaz de gestionar su propio aprendizaje, plantearse problemas educativos y buscar soluciones a través de la reflexión crítica y ética, ayudándose de la investigación como forma de llegar a nuevos conocimientos.
Puede generar espacios laborales a través de nuevos emprendimientos, trabajar en equipo y comunicarse asertivamente.
OBJETIVOS DE LA INSTITUCIÓN Y DE LA CARRERA
Generales
La institución pretende:
- Formar profesionales de la educación para el sistema educativo nacional con competencias profesionales y humanas pertinentes a la realidad educativa y sociocultural del país.
- Realizar investigaciones que permitan contribuir al conocimiento del hecho educativo en la institución y en el país.
- Vincular las acciones socioeducativas de formación e investigación con los requerimientos de los diversos sectores sociales.
- Desarrollar acciones tendientes a la construcción de una cultura de la prevención, seguridad de la institución y la vinculación de la comunidad.
Específicos de la Carrera
- Formar profesionales de la educación capaces de aplicar los fundamentos filosóficos, científicos y pedagógicos del currículo en su acción educativa.
- Formar profesionales capaces de desarrollar acciones de innovación pedagógica mediante el dominio de los conocimientos, las actitudes y habilidades propias de la enseñanza de cada especialidad e incorporar las NTIC, la multiculturalidad y el plurilingüismo, en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Generar espacios de reflexión efectivos que posibiliten el desarrollo de conocimientos profesionales relacionados con las capacidades de investigación-acción para el mejoramiento de la calidad educativa.
- Desarrollar actitudes éticas y de conciencia cívica que propicien la convivencia democrática, el trabajo en equipo, el respeto a la diversidad, a la naturaleza y a la responsabilidad social y comunitaria.
- Promover hábitos que ayuden al mejoramiento de la salud física, mental, emocional, individual y colectiva.
2023
Informe de proyectos de extensión Educ Inicial_2023docx
2022
Informe de proyectos de extensión Educ Inicial_2022docx
2021
Informe de proyectos de extensión Educ Inicial_2021docx
2020
Informe de proyectos de extensión Educ Inicial_2020docx
2019
Informe de proyectos de extensión Educ Inicial_2019
2018
Estudiantes analizaron el marco jurídico de la educación paraguaya
Los estudiantes del 4.º año de la Licenciatura en Educación de las Ciencias Sociales y Educación Inicial del Instituto Nacional de Educación Superior “Dr. Raúl Peña” desarrollaron el Seminario Académico de Política y Legislación Educativa, bajo el tema: “Derecho Constitucional: ‘El andamiaje jurídico de la educación paraguaya’”.

Muestra de Proyectos Interdisciplinarios Ambientales
En el marco de esta actividad, los estudiantes de las carreras de Licenciatura en Educación Inicial y Licenciatura en Educación presentaron iniciativas didácticas, innovadoras y creativa con el propósito fortalecer la conciencia ambiental y promover el enfoque interdisciplinario en la formación docente, incentivando prácticas educativas que valoren el cuidado y respeto por el medio ambiente.
Proyectos de articulación
Estudiantes de 4º año, sección A, de la Licenciatura en Educación Inicial presentaron sus proyectos de articulación entre Educación Inicial y Educación Escolar Básica, bajo la guía de la profesora Alicia Peña Mora.
Los futuros docentes compartieron experiencias, estrategias y propuestas pedagógicas que buscan fortalecer la continuidad del proceso de aprendizaje entre ambos niveles. A través de sus exposiciones, demostraron cómo el niño, desde sus primeros años, puede desarrollar habilidades, conocimientos y actitudes que le permiten avanzar con seguridad y confianza hacia la Educación Escolar Básica.





