Participación del INAES en el XVIII Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión Universitaria

El pasado domingo 17 de agosto una delegación partió rumbo a Panamá para representar al INAES en el 𝐗𝐕𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐋𝐚𝐭𝐢𝐧𝐨𝐚𝐦𝐞𝐫𝐢𝐜𝐚𝐧𝐨 𝐲 𝐂𝐚𝐫𝐢𝐛𝐞𝐧̃𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚, que se desarrolló del 18 al 22 de agosto.

El Director Académico, Dr. Derlis Martínez, en representación de la Directora General, despidió a la delegación integrada por:

Dra. María Luz Miranda, Directora de Vinculación y Extensión – Coordinadora.
Mg. Fátima Rodríguez Fromherz, Jefa del Departamento de Lenguas – Ponente, con el trabajo: “Prácticas de extensión universitaria: curricularización y su relación con las necesidades del medio en universidades de Paraguay”.
Mg. Cristina Maciel, Docente Tiempo Completo de Física/Química – Participante.

La Directora General destacó el logro histórico que representa la participación de nuestros profesionales en este evento, gracias a la gestión de la Dirección de Administración y Finanzas.

El primer día del Congreso inició con el acto protocolar de apertura en el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO), seguido de la Conferencia Inaugural sobre “América Latina y el Caribe en el contexto global: desafíos universitarios y el rol transformador de la extensión”, a cargo de la Dra. Gloria Amézquita (CLACSO, República Dominicana).

Posteriormente, se desarrollaron paneles con rectores y especialistas de diferentes países, quienes reflexionaron sobre el rol de las universidades ante los desafíos sociales actuales y la importancia de la extensión universitaria como puente con la sociedad.

En el segundo día La 𝐌𝐠. 𝐅𝐚́𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐑𝐨𝐝𝐫𝐢́𝐠𝐮𝐞𝐳 𝐅𝐫𝐨𝐦𝐡𝐞𝐫𝐳, Jefa del Departamento de Lenguas del INAES, presentó  un trabajo colaborativo, denominado: “PRÁCTICAS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: CURRICULARIZACIÓN Y SU RELACIÓN CON LAS NECESIDADES DEL MEDIO EN UNIVERSIDADES DE PARAGUAY”.

💪🏻 L𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐡𝐚 𝐬𝐢𝐝𝐨 𝐦𝐮𝐲 𝐯𝐚𝐥𝐨𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐢́𝐬𝐞𝐬, incluso solicitando colaboración académica, atendiendo la expertiz, tanto en la temática presentada como en investigación hecha.

La delegación ha aprovechado al máximo la rica experiencia y profundizando temas referentes a la extensión universitaria y la educación superior